¿Es un buen momento para invertir en inmuebles?

Actualmente se vive una incertidumbre en todo el mundo, ya que se encuentran preocupados por la futura situación económica que se pudiera vivir, después de terminada la pandemia Coronavirus (Covid-19)

Para superar esta adversidad, varias asociaciones han implementado estrategias para disminuir el impacto de la problemática, sin embargo, la tranquilidad económica también dependerá de las estrategias financieras de cada familia, es por ello que en IMF recomendamos invertir en Terrenos Campestres, así mantendremos la economía en movimiento y amortiguando cualquier crisis que pueda suceder.

Aquellos quienes tienen la fortuna de continuar con sus empleos, deberán eliminar gastos innecesarios en esta cuarentena, preservar y ampliar los ahorros en la medida de los posible y sobre todo, considerar la adquisición de un patrimonio; ya que las propiedades permiten liquidez y solvencia a corto y largo plazo, para enfrentar épocas difíciles. La clave es ver más allá del mal momento y tener perspectiva.

Aquellas personas que viven  en Nuevo León y Arteaga, deben saber que hoy es el momento adecuado para realizar la mejor inversión, ya que la situación actual está abriendo una serie de oportunidades para incrementar el patrimonio.

La comercializadora Quiero Casa Expone:

1.- Los bancos mantendrán las tasas de interés: “Incluso, si el crédito hipotecario se cerró antes de la contingencia o si está en proceso de cierre del mismo, la banca congelará la tasa de interés acordada al momento de iniciar el trámite de crédito, para ayudar a las personas a concretar su objetivo, pero esto es transitorio, ya que los analistas financieros prevén un alza en las tasas, por lo que después será más complejo realizar la compra”, explicó el Director de Mercadotecnia.

2.- Los proyectos de vivienda continuarán: El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destinará, parte de los más de 19 mil millones de pesos que aprobó para atenuar la contingencia sanitaria, en estimular al sector de la construcción.

Por lo que en este caso, se puede aprovechar en las preventas, los cuales son momentos claves ya que los precios suelen ser más bajos en comparación a cuando la construcción está terminada; garantizando así una mejor plusvalía en el futuro.

3.- La plusvalía del bien está garantizada: Los inversionistas que ponen su capital en inmuebles, tienen que conocer que si compran una propiedad en pesos, con tasas de banco accesibles como en estos momentos, está negociación tendrán buenos resultados.

Ya que “cuando el mercado se regule ese precio se va indexar al nuevo valor del dólar. Los inversionistas con capitales en pesos en sus cuentas deben invertirlos en activos duros como inmuebles”, finalizó Mateo Turanzas.